Mostrando entradas con la etiqueta Torneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torneo. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de agosto de 2016

Experiencias en el Torneo de Verano (31 Julio) en Aljaraque de Warhammer 40k

Buenas amigos de TSE7+!

El 31 Julio se celebró el Torneo de Verano de Warhammer 40k de la asociación "La Fortaleza de Baal" en Aljaraque (Huelva) y como estoy por tierras onubenses no quería desaprovechar la oportunidad. Hace unos dos años que había empezado a coleccionar warhammer 40k y participé en aquel entonces, en un torneo para conocer gente del mundillo de por aquí con lo básico que tenía de Ángeles Oscuros. Aquella vez quedé último del torneo pero me sirvió para ver dinámicas del juego y demás. Por ello en este torneo quería comprobar que tal estaba progresando en el juego y probarme a mí mismo. Sin embargo, esta vez jugué con una alianza de Cult Mechanicus y Skitarii a 1500 puntos y según reglas del torneo basado en las bases WAPO 2.0.

Paso a detallar mi lista a continuación:

Destacamento Skitarii (720 ptos)

- 10 Vanguard (táser fásico(15 ptos)(Vanguard Alpha) y Ómnispex)  125 ptos
- 10 Vanguard (con 2x Caliver Plasma (25 ptos)y táser(10 ptos)(Vanguard Alpha) y Ómnispex)  180 ptos
- 10 Rangers (con Arcabuz transuránico (25 ptos)y táser(10 ptos)(Ranger Alpha) y Ómnispex)  165 ptos
- Onager Dunecrawler
(Ametralladora pesada Cognis (5 ptos), Descargadores humo (5 ptos), Sistema Ícaro(35 ptos) 135 ptos
- Onager Dunecrawler
(Ametralladora pesada Cognis y Láser de neutrones(25 ptos)) 115 ptos

Cult Mechanicus (Destacamento de Armas Combinadas) (810 ptos)

- Techpriest Dominus (Blaster Volkita, Hacha de energía, Macroametralladora,etc)  135 ptos
- Campo de conversión (invulnerable ++4)(5 ptos)
- Cráneo Escrudiñador Perspicatus (25 ptos)

- 3 Kataphron Breachers (3xCañon de torsión, Garra hidráulica)                    210 ptos
- 3 Kataphron Destroyers(2xCulebrina de plasma, 1xCañón Grav)                     165 ptos
- 1 Manípulo Kastellan Robots (1x datasmith, 2x kastellan robots)                 300 ptos
- 2 puños de combate/blaster pesado phospor (5 ptos cada uno)

Fundamento teórico de la lista.

Pues los objetivos son los siguientes, utilizar los Rangers como avanzadilla y los Vanguard como los quita broza(rifles asalto 3), siendo los que van equipados con calivers lo que se queden más en la retaguardia (los "Retaguard" como los bauticé xD) por si las moscas. Es curioso que estas tres unidades skitarii las vaya a utilizar para conseguir marcadores de objetivos y sean precisamente las que no tengan Objetivo Asegurado. En cuanto a los Breachers, los "abretanques" con el cañón de torsión (F8 FP1, 1d3 PA o H) y Robots Kastellan en primera línea destrozando lo que se ponga a su alcance en CqC. Los Kataphron Destroyers dando fuego de apoyo acompañados con el Dominus por si alguien le da por meterse en CqC con ellos y además podrá reparar alguna herida en el caso de que sean heridos. Y los Onager uno al ladito del otro uno encargándose de los vehículos aéreos y el otro de tropas mas blindadas terrestres.


Primera partida

La primera partida fue contra los Lobos espaciales de Toni. La lista que llevaba mi oponente me pareció bastante diferente de como suelen jugarse en el juego actual, ya que mi oponente llevaba rhinos (con garras sangrientas y cazadores grises), razorback(con marines de apoyo pesado) y predator en lugar de la caballería o cápsulas por ejemplo. Por otra parte llevaba el dreadnought de los lobos y su CG y sacerdote a pie. El objetivo de mis robots kastelan desde un principio fue cazar al predator pero no me dio tiempo a llegar mientras me disparaba de lejos.El caso es que estuviera entretenido con los robots al menos. El resto de tropas se dedicaron a bombardear los rhinos y cuando ya estuvieron reventados, las dos unidades de Vanguard con sus carabinas radium causaban bajas por saturación a los marines. En la partida me sorprendió que los rangers con el fuego rápido consiguieran matar al sacerdote con cobertura en las ruinas. No me acuerdo del resultado final pero fué favorable a mi parte donde a través de objetivos tácticos la diferencia no fue demasiado abultada pero en los puntos de Guerra Eterna sí, ya que no consiguió eliminarme ninguna unidad completa.



Segunda partida

Fue contra los necrones de Papawe. La verdad es que no estoy habituado a jugar contra ellos y no supe como meterles mano realmente. Durante la partida también tuve que hacer una serie de movimientos raros con las tropas para conseguir objetivos ( los Kastelan de manteros) en lugar de usar ciertas tropas para lo que realmente son. Ello sumado a que su gravítico me petó el Onager Laser en los primeros turnos con su vehículo gravítico me quitó parte del fuego de apoyo. Su guadaña entró y fulminó a los rangers teniendo en cuenta que también se me olvidó la regla intercepción del antiaéreo que quizá podría haber hecho algún efecto a la guadaña. Conseguí abatir a los espetros aunque ya consiguieron los objetivos que querían y no conseguí reducir suficientemente a los inmortales para evitar que consiguiera puntos con ellos. Aparte con algo de fortuna en las cartas de mi oponente que me hizo un combo mortal sacándome diferencias de puntos de 5 en algunos turnos lo que ya fue imposible de remontar. Con lo que en mi turno el oponente no tenía cartas (con lo que yo no podía robar su botín). Mordí el polvo por unos 18 a 6 creo que fue.



Tercera partida

Fué contra los tiránidos de Robert. En los fin de semana posteriores jugamos un par de veces por lo que ya nos conocíamos las listas. Él llevaba en general una lista bastante centrada en disparo para ser tiránidos. En las partidas anteriores con mi antiaéreo le hice sufrir bastante a sus unidades voladoras y en esta partida y con la lección aprendida fue directo con su tirano de enjambre y el aeróvoro a por él. Así que, con disparos apresurados en los turnos posteriores, poco pude hacer con los que tuve al tirano de enjambre y el aeróvoro dando por saco toda la partida por la mesa. Afortunadamente, los kataphron breachers y destroyers consiguieron matar al tervigón tiránido con lo que los hormagantes empezaron a funcionar de manera caótica al quedarse fuera del rango de sinapsis. Eso fue clave en la partida ya que el flanco derecho quedó muy desprotegido por su parte. Los rangers consiguieron avanzar hasta hacerme ganar algún punto más y desde el principio los Kastelan robots fueron a la carrera a por la reliquia. Consiguieron matar al exocrino e incluso llegar a área de despliegue enemiga ya muy mermados. Quedó el datasmith con la reliquia al final. 11- 5 fue el resultado final.




Como conclusión.

En cuanto al torneo decir que fue un día lleno de risas y buen rollo y repetiría otra vez sin dudarlo. Al final quedé 5º de 11 personas con lo que quedó probada mi evolución en warhammer 40k con respecto hace 2 años.

Me quedó pendiente el trabar los Vanguard en combate alguna vez aunque dada la fragilidad aparente que tienen soy bastante reacio a pesar del bono de -1R a los enemigos en CaC. También espero acordarme alguna vez de que tengo equipado el Omnispex xD y la regla Intercepción del antiaéreo. Quizás también les quite los Phosphor pesados a los Kastelan Robots porque no los llegué a utilizar ni una vez dado que no son implacables. 
Como conclusión del ejército, me parece una chapuza que no tengan objetivo asegurado los Skitarii siendo los Vanguard y Rangers una tropa tan básica y que tiene a mi juicio algo de movilidad porque los Mechanicus son bastante lentorros y sin despliegue rápido ni transportes asignados en las misiones de Vórtice de Guerra sufren bastante con los objetivos de bases. Sumado a su fragilidad cuando no están bajo cobertura, en un momento te pueden limpiar fácilmente si el enemigo no está al alcance medio de tus armas 18-24 UM.

                                                 Los justos ganadores Astra Militarum


viernes, 14 de agosto de 2015

Torneo organizado por TSE7+

TSE7+ os invita a participar en el torneo de WHFB8

Fecha: 22/08/15

Lugar: La Mazmorra - Calle Blasco de Garay, 10, 02003 Albacete

Precio: 10 €

Nº Participantes: 8+


1. INSCRIPCIÓN
*El orden de inscripción se realizará por escrito a la dirección de correo tse7.ab@gmail.com indicando el nombre completo, nick (opcional), ejército y club de juego (opcional).; el pago se hará el mismo día del torneo.

*Cada jugador deberá de mandar su lista de ejército al mismo correo: tse7.ab@gmail.com a ser posible en formato Army Builder; se acepta cualquier otro formato siempre que sea bien claro y explicativo, como fecha límite dos días antes del torneo (jueves 20 a las 23.59). A partir de esta fecha se penalizará las listas no recibidas con -5 puntos.

La organización revisará la lista y el día del torneo deberá utilizarse la lista en posesión de la organización que entregará a cada jugador. Si la organización no ha recibido ninguna lista por parte de un jugador al e-mail antes citado antes del día del torneo, no participará en el torneo aunque hubiera realizado el pago de la inscripción. Si hubiera correcciones y el jugador no ha realizado los cambios pertinentes en la lista el día del torneo penalizara al jugador con -10 puntos.

*En ningún caso se devolverá el pago de la inscripción, exceptuando causas mayores justificadas.

*El jugador participante que realiza el pago de la inscripción ya sea por si mismo o por otra persona acepta y acata las bases de este torneo.

*La organización puede negar la participación de un jugador al torneo, en ese caso la organización le devolverá el dinero si ya había realizado el pago.

Obligaciones del jugador:
Traer el Reglamento, el Libro de ejército y las FAQs del Libro de ejército si las hubiera, así como las FAQs del Reglamento; su lista de ejército revisada, dados, plantillas, cinta métrica y las bases impresas del torneo, así como conocer las Reglas de la casa de TSE7+. Además, es importante mostrar respeto por los demás participantes, por la organización y por el material del torneo.


2. HORARIO DEL TORNEO (sujetos a posibles modificaciones)
9:00 Apertura de puertas
9:30 - 12:15 Primera Partida
12:30 - 15:00 Segunda Partida
16:30 - 19:00 Tercera Partida

3. REGLAS DEL TORNEO
El torneo es a 3 rondas y clasificación del tipo suizo. La partida tendrá una duración máxima de 2,5 h. los últimos 15 minutos serán exclusivamente para igualar turno. El primer emparejamiento se realizará de manera aleatoria y los restantes por puntos de victoria acumulados. Se procurará que los jugadores no repitan oponente, club o mesa en la medida de lo posible.
El horario se seguirá de modo escrupuloso; si los jugadores ven que a 15 minutos del final de la partida no da tiempo a realizar un turno completo de juego, se dejará por concluida la partida.
Se restará 5 puntos de la clasificación de ambos jugadores a aquellos que no entreguen el resultado de la partida dentro del plazo estipulado.

Escenarios:

1- La Atalaya.
La partida utilizará las reglas del escenario con la siguiente aclaración: El jugador que controle la atalaya al final de la partida obtendrá un total de 300 puntos de victoria adicionales, en lugar de ser el ganador automáticamente.

2- Ataque al amanecer. Pag. 145 del Reglamento.

3- Línea de Batalla. Pag. 144 del Reglamento.
Batalla campal de toda la vida. Como siempre.

La diferencia de puntos se calcula con la tabla que adjuntamos.

4. PUNTUACIONES
Resultado Diferencia en puntos PV Ganador PV Perdedor
Muerte y destrucción 2.000+ 20 0
Masacre 1.200 - 1.999 17 3
Victoria decisiva    600 - 1.199 14 6
Victoria marginal 300 - 599 12 8
Empate    0 - 299 10 10

Además, se obtendrán puntos adicionales por los siguientes motivos:
- General enemigo asesinado +1
- Unidad más cara del enemigo destruida +1
- Unidades amigas en zona de despliegue enemigo +1
- Zona de despliegue propia sin unidades enemigas +1
- General propio superviviente +1

El recuento de puntos de victoria en una batalla se realizará siguiendo las reglas de cada escenario y en base a las puntuaciones descritas en el reglamento de la 8ª edición, con las siguientes excepciones:
* Las unidades que estén huyendo al terminar la partida contarán la mitad del valor en puntos en el momento.
* Las unidades, monstruos, personajes independientes, máquinas de guerra, etc, que terminen la partida con menos del 50% de su tamaño inicial (contando en heridas) otorgarán la mitad de su valor en puntos.

Deportividad:
El ser un tío majo no tendrá premio ya que es lo que se espera de vosotros.

Pintura:
Todos los ejércitos completamente pintados, peanas inclusive, recibirán 5 puntos que se sumarán a la clasificación general.


Clasificación:
La clasificación se obtendrá por la suma de puntos obtenidos en las partidas, penalizaciones y bonificaciones.

Premios:
La recaudación del torneo se destinará a los premios que serán otorgados de la siguiente manera:
30% al ganador
20% al segundo
20% al ejército mejor pintado
30% destinado a 3 sorteos del 10% cada uno.

Ejércitos:
Las listas de ejércitos se crearan con un máximo de 2.500 puntos, siguiendo las normas de creación de ejércitos de la 8ª edición del Reglamento en castellano y las FAQs de End of Times (50% en héroes y comandantes).

No se permiten ejércitos alternativos aparecidos en suplementos (como Tormenta del caos, aunque sí las unidades de End of Times), o White Dwarf, que no dispongan de un Libro de ejército propio.

No se permiten personajes con nombre propio, incluidas las mejoras de unidad (como Scyla de los Guerreros del Caos).

Se permiten, y son bienvenidas, miniaturas alternativas a las de Games Workshop, siempre que representen adecuadamente a la unidad Y ESTÉN MONTADAS EN PEANAS DE SU CORRESPONDIENTE TAMAÑO. Es decir, se pueden usar guerreros montados en tigre para representar caballería y bestias de guerra, siempre que estén montados en peanas de 25x50 mm.

Se permiten conversiones de cualquier tipo, siempre que cumplan los mismos criterios que las miniaturas alternativas. Si algún participante tiene dudas sobre si una miniatura es aceptable o no, que se ponga en contacto con la organización.

Los ejércitos que levantan miniaturas deben disponer del número adecuado de ellas. EN NINGÚN CASO SE PERMITIRA EL USO DE PROXIES del tipo dados, cartoncitos, contadores o peanas vacías. El espíritu de esta regla es "puedes jugar con 500 zombis, pero tienes que traer 500 zombis". Consideramos una falta de respeto importante el incumplimiento de esta regla, especialmente ante los jugadores que han invertido mucho tiempo para poder cumplirla.
Se admitirán conversiones de otras miniaturas, siguiendo los criterios arriba descritos.

Es obligación del jugador revisar la lista ANTES de empezar a jugar y comprobar que objetos lleva cada unidad, si se detecta que alguien usa cosas que lleva otra unidad o hechizos perderá esa partida y su rival tendrá una victoria. Si el comportamiento de despiste continúa en las otras partidas se procederá a la expulsión de dicho jugador y excluirlo del torneo.

Los jueces de TSE7+ son justos y serenos, por favor, respetad las decisiones.


5. REGLAS DE LA CASA
- Siguiendo las FAQs inglesas y no las FAQs españolas, un mago que huye no puede dispersar hechizos ni utilizar objetos mágicos.

Tableros, escenografía:
- Los tableros son de 180x120 cm.
- Habrá un mínimo de 5 elementos de escenografía por mesa que se regirán según la descripción del reglamento, su disposición es inamovible.
- Bajo ningún concepto puede moverse la escenografía.
- Los jugadores acordaran antes de empezar la partida, es decir, antes de elegir el lado de la mesa; qué tipo de terreno es cada elemento para evitar posibles confusiones durante la partida.
- Las casas y edificios serán… ¡SORPRESA! ¡Casas y edificios! Y se jugarán con sus reglas. Los bosques siguen las reglas habituales de aleatoriedad descritas en el Reglamento.
- Se tomarán las reglas de visión y coberturas del draft 3.0 de ETC (colinas e impasables tapan visión y las unidades otorgan cobertura pesada).
Para más info: http://etc-spain.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=1070


Importante:
No se usar comida, ceniza y demás materiales orgánicos e inorgánicos, perteneciente a los jugadores, dentro de la zona de juego. Sí botellas de agua o botes de refrescos.
Los organizadores y árbitros no son profesionales, son jugadores y aficionados como vosotros y lo único que quieren es pasar y que paséis un buen día de competición, de diversión, risas y buen rollo.

Los árbitros siempre intentaran buscar la solución más lógica, razonable, legal, etc.; si dicha solución no os convence, lo sentimos mucho pero es inapelable. Si el árbitro ve que después de haberlo consultado y haber dado su opinión se sigue con la discusión o se consulta a otro árbitro o jugador dichos jugadores pueden ser penalizados con -5 puntos.

Siempre os queda la solución salomónica del 1d6 antes de consultar al árbitro.
Si el árbitro es requerido por el mismo jugador varias veces durante una partida o durante el torneo, con el claro propósito de perder tiempo y/o intentar colar fullerías, puede ser amonestado dicho jugador e incluso penalizado con puntos negativos o la expulsión del torneo a criterio del árbitro y organización. En dicho caso el árbitro parará el tiempo de la partida y lo comunicará a todos los jugadores.

Un jugador que llegue con un retraso de 10 minutos al inicio de las partidas será penalizado con -5 puntos. Si el retraso llega a los 15 minutos, pierde su partida. Si esto ocurre en la tercera partida, si la organización sospecha que se hace para beneficiar a un jugador -con opciones al primer puesto, puede optar a buscar un suplente para realizar dicha partida.


¡Os esperamos!

domingo, 14 de junio de 2015

Resultado torneo La Última Fortaleza en Alicante 13-06

¡Saludos, amigos de TSE7+!

Os cuento un poco qué tal me fue el torneo de La Última Fortaleza en Alicante. Os recuerdo mi lista:

General Viejaestirpe: arma a 2 manos, piedra del amanecer, el otro fragmento de la piedra del engaño, armadura del destino, gélido.
Viejaestirpe en gélido: arma a 2 manos, talismán de salvación, corona de mando, yelmo del dragón.
Escamadura en gélido, PEB. Gema matadragones, armadura de la fortuna, mordisco de acero.
'El pequeño Maiköl' Eslizón en terradón, poción de fuerza, escudo hechizado, espada de la muerte rápida.
Chamán eslizón lvl 1, cubo.
Chamán eslizón lvl 1, pergamino.
Chamán eslizón lvl 2, báculo de hechicería.

4x10 eslizones hostigadores con jabalina.
24x cohorte de eslizones, GMC, 3 kroxis, ataques envenendados.
3x3 Rajadáctilos
3 Salamandras.


Lista muy móvil, pero débil, como siempre, la clave está en buscar los combates favorables.

Primera partida, Encuentro fortuíto vs Elfos oscuros:

Esta era la lista a grandes rasgos:

General en pegaso, espada ogra y especial de 4++ (no sé si llevaba algo más).
Hechicera lvl 4 magia oscura en pegaso con la capa de SVE3++ y RM 1.
Elfa bruja PEB
Elfa bruja en caldero. Espada de +1d3 ataques.

24x Elfas brujas GMC
10x Jinetes oscuros, full.
5x Jinetes oscuros, full.
5x arpías.

2x5 brujos.
8 sombras, arma a dos manos.
4x lanzavirotes.


En el despliegue se le quedan en reserva 2 virotes, la de elfas brujas y una de brujos, despliega muy metido en su zona (recordamos que el despliegue es en diagonal) con un lanzavirotes en el centro de su línea de despliegue donde había una colina y otro muy esquinado. La maga se queda detrás del virote, oculta tras la colina. La de 10 ligeras en un flanco y la otra junto con los brujos cerca de una torre sangrienta para aprovechar.

Hago mi tirada y se me quedan 5 unidades en reserva: el PEB, Maiköl, 1 de eslizones y 2 de rajadáctilos (genial, adiós a pillar a los virotes en 2 turnos).

Despliego más abierto, por su flanco débil 2 de hostigadores y la cohorte y una de rajas para cazar al virote de la colina. Junto a los viejaestirpes en una unidad para distribuir los disparos que me puedan caer e intentar minimizar el daño, además, los cubro en una casa para que no me tiren los dos el primer turno. Salamandras en el centro.

Por supuesto empieza él.

Su primer turno, toma posiciones con los brujos, saca la de brujas por su parte más vacía y protege el virote de la colina que estaba amenazado por la única de rajas que desplegué normal. Los otros dos virotes salen por su flanco 'fuerte'. En magia me tira el -1d3 de HA a la cohorte y lo dejo entrar, porque se queda con 4 dados y puedo intentar dispersar el viento. ¿Adivináis? Me baja 2 puntos de HA y me cuela el viento con FI. Unidad hecha polvo y no he empezado... me como todos los dados de dispersión y me pongo a llorar. En disparo me tira una andanada a los rajas que lo amenazaban y las sombras me disparan, me deja 1 vivo y yo me froto las manos en mi turno.

Me flanquea con la ligera y me dispara con todo a los héroes sin hacerles ni cosquillas, otro virote me clava un virotazo pero lo salvo con la especial.

En mi turno intento cargar a la máquina de guerra necesitando un 6 y fallo la carga. (2,1,1). Me posiciono por el flanco izquierdo con las 2 de hostigadores y los camaleones para cazar a las sombras y el virote de la colina.
Marcho con los viejas y me quedo expuesto, pero en el centro de la mesa con posibilidades de carga en el siguiente turno. Protejo el flanco con una de hostigadores que se mete en un edificio para disparar todo lo posible a la grande de ligera. En magia tiro el identificativo de cielos al pegasero para ver qué lleva pero dispersa. consigo que entren los relámpagos en cadena y saltan a 5 unidades (sombras, brujos, hechicera, la pequeña de ligera y el lanzavirotes). Hago en total 1 herida a la ligera (así es, amigos xD en ese momento quería llorar).En disparo pico un par de heridas a las sombras, otro par a la ligera pequeña y 1 a la ligera grande. Doy turno.

En su segundo carga con las brujas al raja que falló la carga por el flanco y con el arrasamiento puede pillar a la cohorte por el flanco. Me cago xD. Declara carga con las sombras a la cohorte y yo soy imbécil y aguanto y disparo en vez de huir para que no me destroce luego. Mato a 2 sombras y falla la carga. Declara carga con los brujos a la cohorte y ahora sí se me enciende la bombilla y huyo, jugada maestra. Los brujos se quedan en pelotas en el centro de su línea a tiro de los saurios. El pegasero carga contra las salamandras y me quedo, esperando hacerle alguna herida.Estaba cerca y no era muy seguro que no me las pillara al declarar huir. Saca a la maga del entuerto del centro y se la lleva al flanco de los lanzavirotes. En ese momento tengo miniaturas en 3/4 del tablero. En magia consigo dispersar todo y en disparo salvo otra especial al viejaestirpe y no consigue herir al PEB.  En combate el pegasero mata a una salamandra y recibe 1 herida de los eslizones (fuck yea.), pierdo de 2 pero me quedo por estar cerca del general. Quito el raja directamente y le digo que arrase con las brujas directamente.

En mi turno declaro carga a los 2 de ligera que quedaban y arrasando me topo con una de brujos (se había quedado fatal colocado tras las cargas fallidas). Me meto en la colina del lanzavirotes con la intención de acribillarle con las 2 de hostigadores y los camaleones. Reagrupo a la cohorte y me encaro hacia la retaguardia de las brujas. En magia no cuelo nada (pocos dados y él usa pergamino). En disparo pico otras pocas heriditas de la de ligera de 10 desde mi edificio, creo que le quedan como 5 o así; mato por fin al virote de la colina y a 2 sombras más,  quedan 4.
En combate el pegasero da cuenta de las salamandras y destruye la unidad, dándose la vuelta para amenazar a mis héroes por la retaguardia.
Los saurios destrozan a la ligera y arrasan topándose con una de 5 brujos.

Su tercero, contracarga con las brujas por el flanco de mis héroes y no se atreve a meter al pegasero en la batalla. Carga con la ligera al edificio donde tengo mis hostigadores y le mato a otro con aguantar y disparar. En magia no puede tirar nada por una mala tirada y mi dispersión, y en disparo focaliza contra otra de rajas que amenazaban las otras máquinas y la aniquila.

En combate desafío con el general y me lo coge con la elfa, sin mucha historia aunque me rasca 1 herida porque soy inútil salvando, la destrozo y no me puede atacar con ninguna elfa porque están en contacto solo con el general. Por el frente el vieja solo mata a 2 brujos y pierdo el combate. Chequeo tozudo con 3 dados ld 8 y saco un 9. Me cago. repito por porta y se quedan. En la casa mata a 2 eslizones y yo a 2 jinetes xD, empate.

Quedan 15 minutos de partida (entre que empezamos tarde a desplegar y que hubo buen rollo se nos pasó la hora). Elijo no cargar a las brujas por retaguardia con la cohorte porque solo apuntaba 1 fila y me podía hacer un cristo...Cierro mi turno matando a los 2 jinetes de ligera que quedaban a disparos, dejando una sombra viva después de 38 tiros y dejando 1 herida al caldero en el desafío... El otro vieja al menos se comporta y mata a los brujos.

Recontamos y pierdo de algunos puntos pero no suficientes para 11-9, así que 10-10 y 1 punto a cada uno por tener unidades en zona de despliegue enemigo. Un saludo para José del Renacer de los Héroes. Partidaca muy tensa y táctica.



Segunda partida, sangre y gloria contra caos:
Señor del caos en disco con arma a dos manos y corona de mando.
Nurgelito con muerte.
PEB de chencho
4 Carros de nurgle
2x Bárbaros a caballo con estandarte
Quimera

Partida sin mucha historia a todo o nada. Despliego todo parapetadísimo en una esquina para proteger a la cohorte del príncipe demonio, si le carga estoy muerto.
Junto a los dos viejas y dejo al PEB separado no sé muy bien por qué.
La partida se resume en que en el primer turno me pone su general a tiro de los 3 saurios y cargo con todo para, al menos desmoralizarle. Le hago una herida y él a mí otra, pierde de 2 y descubro que es tozudo y se queda. Siguiente turno carga con un carro y me rasca una herida, y otra más en el desafío. Chequeo tozudo y me quedo con los 2 viejas, pero el porta falla su chequeo y se desmoraliza. Fin de la partida, 21-1. Una delicia jugar contra este chico, que tiene un ejército espectacular.

Nos vamos a comer y ya me meto una hamburguesa brutal entre pecho y espalda, comentando las jugadas con los compañeros, muy buen rollito.


Tercera partida: línea de batalla contra Bretonia. Partida ya después de comer sin jugarnos nada y en plan amistoso.

Clásica lista:
Señor bretoniano en pegaso. Letal heroico, el otro fragmento.
Señor bretoniano a caballo. Virtud de la confianza y espada antihéroes.
PEB a caballo, ni idea de lo que llevaba, no entró en combate.
Damisela lvl 4 vida.

11 reinos.
10 reinos.
2x4 Pegaseros
5 campesinos a caballo
10 arqueros
2x6 reinos

Muy mala suerte del jugador bretoniano que tenía un río en medio y falló aproximadamente un millón de chequeos de terreno peligroso.

Me toca contra un chaval muy agradable de Móstoles que había sufrido el revés de los dados durante todo el día, así que jugamos en plan más tranquilo y de conversación.

En el segundo turno me hace una doble carga contra mi unidad de 3 gelideros. Carga con el pegasero y la unidad con el general. Salvo un letal heroico, repitiendo con el otro fragmento y al final acabo matando al señor. Vuelvo a lanzar desafío con el vieja y mata al general en 2 turnos, el otro turno es para acabar con todos los reinos y amenazar a la unidad de la damisela y el porta.

Curiosidades: Los camaleones matan a 2 caballeros que les cargaron a una casa. Es brutal la ventaja de la infantería contra caballería en los edificios. Un solo caballero mató a 3 rajadáctilos en combate, maravilloso.
Maiköl desmoralizó él solito a una unidad de pegaseros, aceptó el desafío y lo maté antes de que hiciera nada (tenía poción de fuerza), 2 heridas + carga... a correr.

Por lo demás, nada más que destacar, al final me da la partida en turno 4 creo. Muy mala suerte con los peligrosos. 25-0

Hasta aquí el resumen del torneo, me voy con un sabor agridulce, pensando que la tuve en la segunda y se me escapó por un chequeo. Al final, 7º.

¡Comentad y preguntad lo que queráis!

¡Un saludo!
-Vicks.